
En época de lluvias bien merece la pena acercarse dando un bonito paseo desde Chamartín a través de las dehesas de encinas centenarias y berrocales de formas caprichosas donde pastan las vacas avileñas.
El camino está indicado desde el pueblo con tablillas de color rojo, y habrá que desviarse a la derecha un poco antes de entrar en el recinto del castro en dirección al arroyo, la zona de las chorreras se adivina fácilmente. La zona es muy escarpada por lo que resulta peligrosa sobre todo si las rocas están mojadas.






![]() |
CHORRERA RIHONDO |
Click sobre la imagen
Espectacular el paisaje asi como las fotos, otro sitio desconocido para visitar, un saludo
ResponderEliminarLa verdad que la visita alas chorreras y al castro merecen la pena, te la recomiendo...
ResponderEliminarComo siempre , Isma nos descubres un nuevo sitio cercano y bonito. A buen seguro, las últimas nevadas alimentar´na este arroyo para mantener las chorreras durante un buen tiempo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Carlos Elías.
¡Vaya sorpresas nos enseñas, Isma!
ResponderEliminarSigo pensando que debes ser de los que mejor conozcan la sierra de Ávila, ¡eres un fenómeno, sí señor!
Enhorabuena por la descripción, la ruta y las fotos.
Un abrazo y a seguir disfrutando de nuestra tierra, del deporte, los amigos,... la vida.
Me alegro que os haya gustado, y me alegro descubrir nuevos lugares para toda la gente que nos gusta la naturaleza, y sentimos especial cariño a lo que tenemos más cercano
ResponderEliminarEstupendas fotos y estupenda escursion, ¿ Que tal seria para hacerla con un niño?. Por lo que comentas de escarpado supongo que las chorreras jodidillo ¿no?
ResponderEliminarLo peor es acercarse a la cascada de abajo, el resto hay una pequeña trocha, pero en las rocas húmedas si te sales de la trocha para acercarse a las chorreras mucha precaución...
ResponderEliminarsoy del blog de Grandes y te quiero decir que te hemos agregado en el blog como enlace.
ResponderEliminarsaludos paisano.
Muy bonito! Un saludo de Blascojimeno
ResponderEliminar